Cirugías Endoscópicas
La endoscopía es la observación directa del interior de un órgano o cavidad mediante un sistema óptico o endoscopio (tubo con iluminación conectado a una cámara de vídeo y monitor de televisión), que se introduce a través de orificios naturales o a través de la pared abdominal. Así se obtiene una información más fiable que las aportadas por otras exploraciones externas, como el examen físico, el ultrasonido o las técnicas radiológicas. Ocasiona una menor hemorragia y pérdida sanguínea, al mismo tiempo que se reduce la formación de adherencias. Con la ventaja de que el periodo post-operatorio es mucho más rápido y confortable.
Ultrasonido Pélvico y Obstétrico 3D y 4D
Consiste en la valoración de la Pelvis para identificar o descartar cualquier alteración anatómica o del estado de salud del medio intrauterino, reportando hallazgos que pueden orientar la identificación de un feto, crecimiento y/o alteraciones del mismo.
Ultrasonido Obstétrico 3D:
Provee imágenes tridimensionales del feto, permitiendo ver el ancho, el alto y la profundidad de las imágenes obtenidas. No muestra al feto en movimiento.
Ultrasonido Obstétrico 4D:
Permite ver una imagen 3D en tiempo real del feto ya que se puede ver con precisión el aspecto y los movimientos que realiza el bebé dentro del útero.
Doppler 3D y 4D:
Permite predecir, diagnosticar y dar seguimiento de las condiciones de salud vascular (irrigación y oxigenación) del feto. El color, que va de rangos azules a blancos, identifica la dirección y velocidad del flujo.
